
10 Oct Estudio de la sonrisa
Sonrisa: gesto de curvar suavemente la boca, que indica generalmente alegría, emoción o placer.
Al igual que el canon de belleza general ha ido cambiando a lo largo de los siglos, también lo ha hecho el canon de belleza de la sonrisa. En la clínica dental Iglesias Ruiz hacemos ESTUDIOS DE LA SONRISA a partir de fotografías y modelos del paciente.
A través de programas informáticos dentales estudiamos para cada caso las siguientes pautas:
- Sonrisa media (centrada): Deben coincidir la linea media superior (entre incisivos centrales superiores) con la linea media inferior (entre incisivos centrales inferiores).
- Contorno del labio superior hacia arriba: Al sonreír las comisuras labiales deben ir hacia arriba. Esto ofrece a la estética una sonrisa muy juvenil.
- Paralelismo entre curvatura incisal y el labio inferior: El labio inferior debe ser paralelo a la arcada inferior
- Curvatura incisal en contacto con labio inferior: Los incisivos centrales superiores deben contactar ligeramente con el labio inferior
- Exposición incisivo superior en reposo/sonrisa: Cuando sonreímos de forma natural (no a carcajadas) lo normal es que se vea el 75-100% de los incisivos centrales superiores)
- Proporción altura-anchura del incisivo superior: Los incisivos centrales superiores deben presentar de anchura el 80% de su longitud.
- Relación punto de contacto IC-IL-Canino: La superficie de contacto entre diente y diente debe ser; entre incisivos centrales el 50%, incisivo central-incisivo lateral 40%, incisivo lateral-canino del 30%.
- Ausencia de diastemas: Los diastemas son los espacios entre dientes.En la dentición infantil resulta muy “natural y gracioso” pero en dentición adulta no es considerada una sonrisa estética esta imperfección dental tiene un fácil tratamiento haciendo reconstrucciones.
- Las encías deben estar sanas, con un color rosado y no inflamadas.
- Correcta inclinación axial: Todos los dientes deben seguir un correcto eje, sin presentar apiñamientos y sin desviaciones.
- Plano oclusal paralelo al plano bipupilar: Si trazaramos una linea entre las comisuras labiales y otra linea entre los ojos , estas lineas deberían ser paralelas.
- Espacios laterales ausentes o mínimos: Cada vez más se considera estético las sonrisas amplias, los ortodoncistas no están a favor de las “boquita de piñón».
Con el ESTUDIO DE LA SONRISA somos capaces de hacer una simulación fotográfica de cómo quedará tu sonrisa. No hace falta que te lo imagines sino que lo ves!!
Es tan fácil como llamar y pedir cita, venir a la clínica, te hacemos el estudio, vemos contigo las posibilidades que ofrece tu sonrisa para mejorarla y voilà!
Pide cita!
No Comments