
13 Sep ¿Qué son las caries?
La caries es un proceso biológico de naturaleza infecciosa que comienza con la formación de la placa dental y el crecimiento posterior de bacterias que producen la degeneración y destrucción del esmalte. La caries es capaz de destruir el esmalte, que es la sustancia más dura del organismo humano, incluso más que los huesos.
Si no se tratan la destrucción alcanza la dentina, la pulpa y daña al nervio, causando un dolor intenso.
Las caries afectan a más del 60% de los niños y al 90% de los adultos a lo largo de toda su vida.
El tratamiento de las caries son los empastes o bien las endodoncias si ésta llega al nervio.
PREVENCIÓN:
Como en muchos casos referidos a la salud dental, la mejor forma de prevenir esta patología es mantener una salud bucodental óptima, cepillándonos 3 veces al día (después de cada comida), y asistiendo a la revisión con el dentista una o dos veces al año.
Hay personas que tienen más predisposición, y esto dependerá del tipo de saliva, forma y posición de los dientes, dieta y genética.
No obstante, una dieta sana y equilibrada es fundamental. Está demostrada una relación directa entre el consumo de azúcares refinados y la aparición de caries. Abusar de una dieta rica en azucares refinados en comidas y bebidas es determinante para tener caries. El azúcar favorece el crecimiento bacteriano y la formación de placa. Las chuches, caramelos, coca-colas y otras bebidas azucaradas deberían ser eliminados y nunca ser tomados de forma aislada fuera de las comidas.
Para más información, ¡ven a visitarnos!
No Comments