27 Ene Encías retraídas: Cómo evitarlas y Tratamiento
Las encías retraídas es uno de los problemas más comunes que nos encontramos al hablar de salud bucodental. Las causas podemos encontrarlas en una higiene dental incorrecta, que puede dar lugar a patologías como la gingivitis o la periodontitis y, como consecuencia, a las encías retraídas, en las que se interviene mediante un tratamiento periodontal.
Además de la higiene bucal, en la aparición de las encías retraídas pueden intervenir otros factores, como la genética de cada persona, un cepillado demasiado agresivo (que puede ir desgastando progresivamente la encía), el bruxismo, la toma de determinados medicamentos o, simplemente, la edad.
Lo ideal es siempre la prevención de estas patologías, para evitar problemas mayores que obliguen a intervenir en la encía. A continuación, hablamos sobre ello.
¿Cómo prevenir las encías retraídas?
Podemos decir que todo depende de una higiene bucodental minuciosa, y de la supervisión periódica de tu dentista de confianza para identificar así cualquier indicio de esta u otras patologías lo antes posible.
En nuestro día a día, es importante utilizar un cepillo suave, además de hilo dental y cepillos interdentales, así como realizar una limpieza dental por lo menos una vez al año, y mantener una dieta sana y equilibrada. Si tenemos en cuenta estas indicaciones, será mucho más sencillo evitar la aparición de las patologías que dan lugar a las encías retraídas.
Por otro lado, existen productos específicos para ayudar a mantener tus encías sanas, como pastas de dientes y colutorios, que puedes encontrar fácilmente en farmacias, aunque te recomendamos solicitar consejo a un profesional para elegir la opción más adecuada para ti.
Encías retraídas, hablemos de tratamientos
Una gingivitis no tratada puede dar lugar a una periodontitis, que a su vez puede derivar en una perdida de hueso y posible pérdida de los dientes. Dado que, una vez que aparece esta patología el hueso no se regenera por sí mismo, es momento de recurrir a tratamientos profesionales como los que contamos en Clínica Dental Iglesias Ruiz.
El tratamiento más indicado en estos casos es el tratamiento periodontal, que consiste en eliminar el sarro que provoca esta pérdida de hueso,junto a un tratamiento complementario en forma de enjuague, así como mediante cambios en los hábitos de higiene oral, para los que te ofreceremos instrucciones detalladas.
No siempre las encías retraídas son causadas por acumulo de placa sino por un cepillado traumático. En este caso existen distintos tipos de intervenciones quirúrgicas, que aplicamos tratando siempre de que sea la mínima posible. Como expertos en periodoncia, ponemos a tu disposición además las últimas tecnologías disponibles para que el tratamiento de tus encías sea un completo éxito.
Ante el menor síntoma de gingivitis o periodontitis, te recomendamos acudir lo antes posible a tu clínica dental para un correcto diagnóstico del problema y, en caso de ser necesario, intervenir lo ante posible.
¡Estaremos encantados de atenderte!
Sorry, the comment form is closed at this time.